Después de años de espera, finalmente se publicó la nueva Ley de Protección de Datos Personales en Chile aprobada a fines de agosto del 2024. Esta normativa, que entrará en vigencia en diciembre de 2026, representa un cambio significativo en cómo las empresas deben manejar la información personal de sus clientes, trabajadores y otros individuos. ¿Está tu organización lista para cumplir con los nuevos requisitos?
La ley establece una serie de principios fundamentales tales como:
- El consentimiento informado,
- La finalidad específica del tratamiento de datos,
- La minimización de la información recopilada y
- La responsabilidad proactiva de las empresas en la protección de datos.
Además, crea la Agencia de Protección de Datos Personales, un organismo encargado de supervisar y sancionar el cumplimiento de la ley.
Implementación de Nueva Ley de Protección de Datos: ¿Cuáles son las multas?
La ley establece un catálogo de conductas e infracciones: leves, graves y gravísimas, las que se sancionarán con multas de hasta 5.000 UTM, 10.000 UTM y 20.000 UTM, respectivamente.
Se trata de multas que se encuentran entre las más altas de nuestro ordenamiento jurídico.
Desafíos de la Nueva Ley de Protección de Datos en Chile
La implementación de esta normativa requerirá que las empresas realicen cambios importantes en sus políticas y procedimientos. Esto incluye la designación de un encargado de protección de datos, la elaboración de un registro de actividades de tratamiento, la implementación de medidas de seguridad técnicas y organizativas, y la capacitación del personal en materia de protección de datos.
En NextTime Software estamos preparados para ser tu mejor aliado estratégico para que tu empresa pueda cumplir con la nueva ley sin mayores contratiempos. Somos partner oficiales de Microsoft Azure, esta solución proporciona una infraestructura segura y una amplia gama de herramientas que facilitan el cumplimiento de la nueva normativa de protección de datos en Chile. Al utilizar los servicios de Azure, las organizaciones pueden fortalecer la protección de datos personales, mejorar la gobernanza y el control de acceso, y cumplir con los requisitos legales y normativos.
Es importante destacar que el cumplimiento de la ley no depende únicamente de la tecnología. Las organizaciones también deben implementar políticas y procedimientos internos adecuados, capacitar a su personal y realizar evaluaciones de impacto para garantizar una protección integral de los datos personales.
¡No esperes hasta el último momento y no te arriesgues a multas!
La nueva Ley de Protección de Datos Personales es una realidad y las empresas deben prepararse para cumplir con sus exigencias. NextTime Software te ofrece la herramienta de Azure de Microsoft y el apoyo que necesitas para implementar una política de protección de datos efectiva y garantizar la confianza de tus clientes. ¡Contáctanos hoy mismo para obtener más información!
Contáctanos al correo contacto@nexttimesoftware.com o al Whatsapp +56 9 9954 5578