La inteligencia artificial (IA) lleva un tiempo transformando rápidamente el panorama empresarial, impulsando mejoras significativas en la eficiencia y abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento. Desde la automatización de tareas repetitivas hasta la optimización de la toma de decisiones, la IA está permitiendo a las empresas operar de manera más inteligente y ágil.
Microsoft cuenta que, “según una encuesta reciente, las empresas que implementan tecnologías de IA de manera efectiva experimentan un aumento sustancial en la productividad; algunas informan una mejora de hasta el 40 % en la eficiencia y una reducción del 30 % en los costos operativos.”
En la actualidad, las tecnologías impulsadas por IA se están adoptando cada vez más en todas las industrias para optimizar los flujos de trabajo, reducir los costos y crear así una mejor experiencia de cara al cliente.
Seis herramientas de productividad de IA que ayudan a mejorar la eficiencia de las Pymes:
1. Asistentes virtuales: el asistente virtual impulsado por IA te ayudará a gestionar tareas administrativas, revisar tu calendario y programar reuniones y proporcionar información a clientes y trabajadores.
2. Comunicación y colaboración: plataformas impulsadas por IA para facilitar interacciones fluidas entre los miembros de tu equipo de trabajo, se automatizan los flujos de trabajo y se mejora la productividad.
3. Personalización: analiza los datos de tus clientes y brinda recomendaciones, ofertas y comunicaciones personalizadas mediante algoritmos de aprendizaje automático.
4. Análisis de datos e información: utiliza herramientas de análisis de IA para interpretar grandes conjuntos de datos, identificar tendencias y tomar decisiones basadas en números actualizados.
5. Gestión de inventario: realiza un seguimiento de los niveles de existencias, predice la demanda y automatiza los procesos de reabastecimiento mediante sistemas de gestión de inventario impulsados por IA.
6. Gestión financiera & de Proyectos: aprovecha el software de contabilidad con IA para agilizar las tareas de contabilidad, administrar los gastos y generar informes financieros. Automatice las asignaciones de tareas, realice un seguimiento del progreso y optimice la asignación de recursos mediante herramientas de gestión de proyectos mejoradas con IA.
Al incorporar herramientas de productividad de IA en las operaciones diarias, las pequeñas y medianas empresas pueden optimizar los flujos de trabajo, enriquecer las experiencias de los clientes y mantenerse competitivas en el panorama empresarial en rápida evolución.
(Fuente: Microsoft) Link externo: https://www.microsoft.com/en-us/microsoft-365/business-insights-ideas/resources/ai-productivity-tips-business
(Imagen: Freepik)
¿Cómo aseguro que las herramientas de IA disponibles hagan más productiva a mi PYME?
La clave es saber configuran e integrar estas herramientas en los sistemas particulares de cada empresa. Cada industria tiene sus propios desafíos y “costumizar” la Inteligencia Artificial a lo que tu empresa realmente necesita, es el verdadero desafío. Por esto, el partner que escojas para que implemente la solución óptima debe tener una trayectoria y expertice que te aseguren un buen resultado, y en eso NextTime lleva 20 años de ventaja.
¿Quieres saber cómo hacerlo posible en tu organización y hasta qué nivel?
Contáctanos hoy y te damos una respuesta clara y concreta.