Más allá de la digitalización, nuevos desafíos en la Industria Portuaria 

Muchas veces nos han preguntado nuestros clientes ¿y qué viene después de la Transformación Digital? ¿Cuál es el siguiente desafío? Nuestra primera respuesta es: la automatización inteligente y la onmicanalidad, donde se integren en un solo canal de comunicación los diferentes procesos de la compañía (operativos, logística, ventas, cliente, etc) esto permite crear una experiencia fluida y consistente para todos quienes forman parte de la organización y también para quienes reciben directamente el servicio/producto que ofrece la compañía.

Este fue «el siguiente paso» que nos solicitó nuestro cliente Empormoontt, con quienes ya habíamos implementado en 2018 nuestras soluciones estándar Exact Globe ERP y Exact Synergy BPM, enfocadas en los módulos Financieros y Logísticos para digitalizar gran parte de los procesos back office. 

Nuestras soluciones lograron automatizar el proceso de planificación y cobro de Servicios de Puerto, quedando los procesos integrados en una misma base de datos y permitiendo a las gerencias obtener al instante la información financiera y operativa de la organización.

Empormontt, la Empresa Portuaria de Puerto Montt, es una empresa estatal creada en 1997 cuya misión es administrar, operar y desarrollar la infraestructura portuaria de la ciudad de Puerto Montt, en la Región de Los Lagos, Chile. Esto incluye muelles, terminales y otras instalaciones portuarias, así como los servicios asociados al transporte marítimo de carga y pasajeros. Empormontt juega un papel fundamental en la economía local y regional, facilitando el comercio exterior y el turismo. Según información de la Empresa Portuaria de Chile (SEP), el puerto de Puerto Montt ha movilizado más de 1.2 millones de toneladas en los años 2020 y 2021. 

Industria Portuaria, problemas y soluciones gracias a la digitalización de procesos:

En el 2022 Empormontt contaba con 3 Romanas para el pesaje de camiones que ingresan al puerto, las cuales no estaban integradas entre sí, imposibilitando la salida de camiones por una romana distinta por la que ingresó. Contaban con todo el inventario registrado de forma aislada en cada romana y de manera manual. 


Las romanas no eran parte del ecosistema digital, por lo que esto dificultaba el flujo de información entre ellas y entre los procesos de negocio en su totalidad.


La solución: 

Utilizamos la metodología ROI 5, la cual fue esencial para garantizar una implementación de calidad y facilitar la digitalización de nuevos procesos de negocio. 

La distancia geográfica entre NextTime y Empormontt no fue impedimento para realizar un proyecto exitoso. Trabajamos de manera híbrida, por lo que las reuniones o acciones de implementación claves las realizábamos de manera presencial. 

Industria Portuaria: Aprendizajes de la digitalización de procesos críticos:

  • Anteriormente se habían implementado diferentes operaciones portuarias, pero llegó el turno de integrar las Romanas con las soluciones BPM Synergy y ERP Globe y, en este proceso, se tuvo que agregar nuevas lógicas propias de la industria portuaria y de la operación de Empormontt. 
  • Con la ayuda de los usuarios; como el jefe de puerto, supervisores y operadores de romana; logramos abordar la mayor cantidad de procesos y así pudimos automatizar la operación, obteniendo mayor información crítica sobre éstos y sus lógicas.  

Beneficios de la implementación de nuevas tecnologías en la Industria Portuaria:

  • Mejora en Control de Stock: La solución que implementamos permite contar con la información de las Romanas en línea. 
  • Mejor calidad y acceso a la información: Empormontt ahora cuenta con:
    • Transparencia en la información, mejorando la toma de decisiones. 
    • Mejora en gestión de precios y tarifario. 
  • Control y visibilidad e integración de los procesos de negocio: Debido a la Integración de las Romanas y el Sistema de Gestión Portuaria, han mejorado los tiempos en los procesos. 

La implementación de la Solución de Gestión Portuaria «La Romana» fue un gran desafío y se tradujo en una evolución digital considerable para Empormontt. 

Gracias a una eficaz gestión de proyectos, el compromiso de ambas partes y nuestras soluciones WorldClass, a medida que avanzaba la implementación, esta se volvió menos compleja y concluyó de manera satisfactoria con una fácil adaptación y mayor retorno sobre la integración por parte de Empormontt. 


Digitalizar las funciones back office, (pago masivo, centralización de remuneraciones, facturación electrónica, libros legales, etc) es el primer paso, y las empresas llevan años comenzando paso a paso con la Transformación Digital. Sin embargo, cada año o incluso mes a mes, los desafíos operativos crecen y la tecnología a disposición va mutando. Nuestro consejo siempre será integrar la mayor cantidad de procesos (comenzando con los críticos) a las nuevas tecnologías disponibles que finamente consigan este tipo de resultados: mejor acceso a la información y, por tanto, mayor eficiencia.

En NextTime estamos comprometidos en brindar los más altos estándares de eficiencia y productividad en las organizaciones, facilitando la integración de los procesos de negocio y entregando soluciones ágiles, de rápida adaptación, incluso ante entornos complejos. 

Contáctanos al correo  contacto@nexttimesoftware.com o al Whatsapp +56 9 9954 5578